viernes, 31 de agosto de 2012
WHO´S THAT GIRL. MADONNA. 1987. Un Film De JAMES FOLEY. HISTORIA DE UNA PELÍCULA.
El guión de la 
película es una adaptación de un filme anterior de 1938. El personaje 
interpretado por Madonna, la rubia axigenada Nikki Finn, acaba de salir 
de la cárcel, donde ha pasado un tiempo encerrada por un delito que no 
cometió. En su salida de la cárcel es escoltada por un abogado cuyo jefe
 y futuro suegro le ha encrgado la sencilla pero desgraciada tarea de 
llevarla de la cárcel a la estación de autobuses para que salga de la 
ciudad. Lo que no imaginaba este abogado es que esta excursión iba a 
cambiar su vida.
Como muchas de las 
películas de Madonna, esta también resultó un fracaso de taquilla y 
crítica. Suerte para ella que la banda sonora vendió bastante como para 
que la aventura cinematográfica resultara positiva. Fue incluso nominada
 al grammy. En España fue todo un boom.
De
 la historia de Madonna poco os voy a contar porque ya lo he contado 
todo. El video musical toma algunas imágenes de la película, de Madonna 
rubia platino, pero la Madonna que canta está caracterizada como otra 
persona, como si quisiera marcar distancias respecto del personaje de la
 película. Aparte, hay una tercera versión de Madonna en dibujos 
animados.
Who´s That Girl es la primera banda sonora
 de la cantante Madonna para la película homónima de 1987 la cual 
también fue protagonizada por Madonna, el álbum fue producido por 
Madonna, Stephen Bray y Patrick Leonard. En este álbum Madonna 
interpreta cuatro canciones nuevas, la banda sonora fue lanzada en junio
 de 1987 por Sire Records. Los sencillos al igual que álbum 
lograron una aceptación y popularidad muy buenas colocandose en los 
primeros 10 lugares de popularidad.
Aunque Madonna no interpretó todas las 
canciones del álbum este es visto como un más de su carrera, sin embargo
 para la banda sonora también participaron otros cinco artistas. Además 
de los conocidos sencillos lanzados por Madonna "Who´s that girl", 
Causing a commotion y The look of love" fueron lanzados otros sencillos 
independientemente por pate de Duncan Faure ("24 Haours") y Michael 
Davison ("Turn it up").
Todos los actores tienen una película que los define como mitos del celuloide. La de Madonna, sin duda alguna es "Who´s That Girl". Clásico imbatible de las sobremesas del sábado, jamás las cejas de nuestra chica lucieron tan espesas e inómitas. Aquellas matas de pelo delataban una personalidad tan arrolladora, de hecho. que casi las podemos considerar un personaje más de la película, de más calado incluso que otros personajes con diálogo. Son muchos los que han querido ver en esta obra un remake inconfeso de "La Fiera de mi Niña" ¡Falacias!. La fina comedia de Esther supera holgadamente el film de Howard Hawks, asi de claro.
Todos los actores tienen una película que los define como mitos del celuloide. La de Madonna, sin duda alguna es "Who´s That Girl". Clásico imbatible de las sobremesas del sábado, jamás las cejas de nuestra chica lucieron tan espesas e inómitas. Aquellas matas de pelo delataban una personalidad tan arrolladora, de hecho. que casi las podemos considerar un personaje más de la película, de más calado incluso que otros personajes con diálogo. Son muchos los que han querido ver en esta obra un remake inconfeso de "La Fiera de mi Niña" ¡Falacias!. La fina comedia de Esther supera holgadamente el film de Howard Hawks, asi de claro.
TRAILER ORIGINAL 1987
VIDEO ORIGINAL BSO
WHO'S THAT GIRL 
Who's that girl, who's that girl
When you see her, say a prayer and kiss your heart goodbye
She's trouble, in a word get closer to the fire
Run faster, her laughter burns you up inside
You're spinning round and round
You can't get up, you try but you can't
Chorus:
Quien es esa niña, who's that girl
Señorita, mas fina, who's that girl
Quien es esa niña, who's that girl
Señorita, mas fina, who's that girl
You try to avoid her, fate is in your hands
She's smiling, an invitation to the dance
Her heart is on the street, tu corazon es suyo
Now you're falling at her feet
You try to get away but you can't
(chorus)
Intermediate:
Light up my life, so blind I can't see
Light up my life, no one can help me now
Run faster, her laughter burns you up inside
He's spinning round and round
You can't get up, you try but you can't
(chorus)
(intermediate)
Who's that girl
Now, who's that girl
Now, who's that girl
Now, who's that girl
(chorus)
When you see her, say a prayer and kiss your heart goodbye
She's trouble, in a word get closer to the fire
Run faster, her laughter burns you up inside
You're spinning round and round
You can't get up, you try but you can't
Chorus:
Quien es esa niña, who's that girl
Señorita, mas fina, who's that girl
Quien es esa niña, who's that girl
Señorita, mas fina, who's that girl
You try to avoid her, fate is in your hands
She's smiling, an invitation to the dance
Her heart is on the street, tu corazon es suyo
Now you're falling at her feet
You try to get away but you can't
(chorus)
Intermediate:
Light up my life, so blind I can't see
Light up my life, no one can help me now
Run faster, her laughter burns you up inside
He's spinning round and round
You can't get up, you try but you can't
(chorus)
(intermediate)
Who's that girl
Now, who's that girl
Now, who's that girl
Now, who's that girl
(chorus)
domingo, 26 de agosto de 2012
OH L´AMOUR. ERASURE. 1986. HISTORIA DE UNA CANCIÓN.
«Oh L'Amour» es el tercer sencillo publicado por grupo inglés de música electrónica Erasure, lanzado en 1986. Se trata de una canción compuesta por Vince Clarke y Andy Bell.
«Oh L'Amour» fue el tercer sencillo adelanto del álbum Wonderland.
 Este sencillo tampoco tuvo éxito en la tierra natal de Erasure; sólo 
llegó al puesto 85 las listas británicas, pero sí le fue bien en 
Alemania, donde llegó al puesto 16 y en Francia, donde se colocó en el 
puesto 14. Más allá de las listas, "Oh L'Amour" se transformó en un 
clásico de las actuaciones en vivo del grupo, algo que quedaría plasmado
 un año más tarde en el álbum en directo The Two Ring Circus. En algunos países, como Argentina, este es el tema más representativo de la banda. 
OH L'AMOUR
Oh l'amour
Broke my heart
Now I'm aching for you
Mon amour
What's a boy in love
Supposed to do?
Looking for you
You were looking for me
Always reaching for you
You were too blind to see
Oh love of my heart
Why leave me alone?
I'm falling apart
No good on my own
Oh l'amour
Broke my heart
Now I'm aching for you
Mon amour
What's a boy in love
Supposed to do?
Why throw it away?
Why walk out on me?
I just live for the day
For the way it should be
There once was a time
Had you here by my side
You said I wasn't your kind
Only here for the ride
Oh l'amour
Broke my heart
Now I'm aching for you
Mon amour
What's a boy in love
Supposed to do?
No emotional ties
You don't remember my name
I lay down and die
I'm only to blame
Oh love of my heart
It's up to you now
You tore me apart
I hurt inside-out
Oh l'amour
Broke my heart
Now I'm aching for you
Mon amour
What's a boy in love
Supposed to do?
Oh l'amour
Broke my heart
Now I'm aching for you
Mon amour
What's a boy in love
Supposed to do?  
TRADUCIDA
(OH EL AMOR)
Oh El amor
Rompiste mi corazón y ahora estoy sufriendo por ti
Mi amor
¿Qué es lo que se supone que debe hacer un chico enamorado?
Buscándote
Me estuviste buscando
Siempre buscándote
Estabas muy ciega para ver
Oh el amor en mi corazón
¿Por qué me dejas sólo?
Me estoy muriendo
Mal en mi mismo
Oh El amor
Rompiste mi corazón y ahora estoy sufriendo por ti
Mi amor
¿Qué es lo que se supone que debe hacer un chico enamorado?.
¿Por qué lo tiraste todo?
¿Por qué me pasas de largo?
Sólo vivo para ese día
Por el camino que debe ser
Sólo hubo una vez
Que estuviste a mi lado
Dijiste que no era tu tipo
Sólo era para pasar el momento.
Oh El amor
Rompiste mi corazón y ahora estoy sufriendo por ti
Mi amor
¿Qué es lo que se supone que debe hacer un chico enamorado?.
Sin vínculos emocionales
No recuerdas mi nombre
Yo desfallezco y muero
Sólo estoy para culparme
Amor de mi corazón
Ahora te toca a ti
Me rompiste en pedazos
Estoy sufriendo.
Oh El amor
Rompiste mi corazón y ahora estoy sufriendo por ti
Mi amor
¿Qué es lo que se supone que debe hacer un chico enamorado?. 
BUSCANDO A SUSAN DESESPERADAMENTE. MADONNA. 1985. Un Film De SUSAN SEIDELMAN. HISTORIA DE UNA PELÍCULA.
Roberta
 es una joven ama de casa burgesa que compensa la falta de emociones en 
su vida inventando fantasías a partir de los anuncios por palabras del 
periódico. El texto de uno de ellos, Buscando a susan desesperadamente, 
le llama la atención hasta el punto de acudir al lugar en que su autor 
ha convocado la cita para conocer, auqnue sea de lejos, a Susan y a 
quien la busca. Fascinada por la apariencia y el modo libre de vivir de 
Susan, una buscavidas, Roberta emmpieza a seguirla y vestirse 
como ella. Cuando un golpe accidental en la cabeza le deja amnésica, 
Roberta es tomada por Susan y asimila su identidad y su modo de vida.
Roberta es una Madame Bovary moderna. Su vida se reduce a ser la esposa sumisa de un pequeño empresrio y su via de escape consiste en buscar en los anuncios del periódico indicios de existencias que parecen más interesantes que la suya. Cuando conoce a Susan, su pequeño mundo burgués se desestabiliza: la joven vagabunda pasa a ser su modelo; aunque no se atreve a imitar su estilo de cida, Roberta, que evidentemente necesita un cambio, copia su ropa y su imagen. La ocasión de llegar más allá se produce cuando la amnésia le posibilita empezar de nuevo; entonces aprovecha la oportunidad para encontrar su auténtico yo, convertirse en Susan y vivir como siempre había soñado.
Roberta es una Madame Bovary moderna. Su vida se reduce a ser la esposa sumisa de un pequeño empresrio y su via de escape consiste en buscar en los anuncios del periódico indicios de existencias que parecen más interesantes que la suya. Cuando conoce a Susan, su pequeño mundo burgués se desestabiliza: la joven vagabunda pasa a ser su modelo; aunque no se atreve a imitar su estilo de cida, Roberta, que evidentemente necesita un cambio, copia su ropa y su imagen. La ocasión de llegar más allá se produce cuando la amnésia le posibilita empezar de nuevo; entonces aprovecha la oportunidad para encontrar su auténtico yo, convertirse en Susan y vivir como siempre había soñado.
La película adopta la estructura 
de una ingeniosa comedia romántica de enredo respetando la forma pero 
subvirtiendo el contenido del género: en vez de presentar, como en el 
cine clásico, la pareja burguesa y el matrimonio como los objetivos 
buscados por la protagonista, Roberta parte de esa situación para buscar
 una liberación personal y sexual que la llevará a encontrar el amor 
pero sólo tras divorciarse y romper con la estabilidad y la seguridad 
que, según los cánones sexistas del cine romántico, son el sueño de toda
 mujer. Susan (MADONNA), la devoradora de hombres que lleva una vida 
disipada y es tan experta en meterse en lios como en salir hábilmente de
 ellos, se presenta como un modelo a seguir en contra de los roles 
habituales en el cine de género, que sólo toleran ese comportamiento en 
los varones. El contenido feminista del guión es roundo pero no por ello
 airado sino al contrario; la película se impregna del hedonismo y la 
jovialidad de la new wave de moda en la época y, lejos de presentar a 
las mujeres como víctimas, las muestra muy capaces de tomar las riendas 
de su destino e incluso de cambiarlo con la colaboración de hombres que 
no tienen por qué ser sus enemigos.
La época del feminismo radical ya 
ha pasado y se nota la tendencia al individualismo de los años 80; la 
transformación de Roberta está en manos de ella misma; en lugar de 
esperar que llegue la gran revolución, mejor que cada uno emprenda su 
propia pequeña revolucion personal.
Es interesante además comentar el estrecho vínculo que une al personaje de Susan, encarnado por Madonna, por entonces una promesa emergente de la música pop, con el estereotipo que la propia Madonna representó para la juventud en esa época. Igual que Roberta en la película, millones de adolescentes y mujeres jóvenes, primero de EEUU y poco después del resto del mundo, vieron en la nueva estrella un modelo de libertad y desinhibición sexual que, lejos de limitarse a ser un juguete erótico diseñado por hombres como han sido y siguen siendo la inmensa mayoría de cantantes pop, colabora en la composición de sus discos y toma todas la decisiones respecto a su carrera profesional. Desde entonces y hasta ahora, Madonna, pese a fascinar a un enorme número de fans, ha sido vilipendiada desde posturas machistas por atreverse a mostrarse ambiciosa.
Es interesante además comentar el estrecho vínculo que une al personaje de Susan, encarnado por Madonna, por entonces una promesa emergente de la música pop, con el estereotipo que la propia Madonna representó para la juventud en esa época. Igual que Roberta en la película, millones de adolescentes y mujeres jóvenes, primero de EEUU y poco después del resto del mundo, vieron en la nueva estrella un modelo de libertad y desinhibición sexual que, lejos de limitarse a ser un juguete erótico diseñado por hombres como han sido y siguen siendo la inmensa mayoría de cantantes pop, colabora en la composición de sus discos y toma todas la decisiones respecto a su carrera profesional. Desde entonces y hasta ahora, Madonna, pese a fascinar a un enorme número de fans, ha sido vilipendiada desde posturas machistas por atreverse a mostrarse ambiciosa.
Subversivamente dueña de su cuerpo
 y orgullosa de él, cualidades que se consideran virtudes en los hombres
 pero imperdonables en las mujeres, en lugar de aceptar el rol sumiso y 
cómodo para el público masculino que se espera de una artista que aspira
 a ser mayoritaria. Pero las feministas y los grupos supuestamente 
liberales han sido tal vez todavía más feroces al atacarla por sacar 
provecho de la seducción y las armas de mujer tradicionales para 
conseguir triunfar, dejando como única posibilidad para una fémina que 
aspire a ser digna de respeto el modelo Patty Smith, es decir, la falta 
absoluta de erotismo y la renuncia al éxito multitudinario; curiosamente
 los carcas y los supuestamente progresistas acaban opinando igual, la 
mujer debe permanecer en un segundo plano, la que triunfa no lo hace por
 su talento ni por su inteligencia sino sólo por venderse y 
prostituirse. Madonna, Susan Seidelman, directora del film, y las muchas
 chicas y mujeres más interesantes que los juguetes eróticos vacios que 
vemos una y otra vez en la MTV, parecen ver las cosas de otra manera. 
Esta película fue el debut en el cine comercial de la cantante Madonna, quien sólo había grabado anteriormente una película experimental: A Certain Sacrifice. Cuando la película se rodó, Madonna no era aún muy conocida y estaba preparando su segundo álbum, Like a Virgin.
 El éxito de este disco catapultó a Madonna a la fama y la película se 
benefició de ello, pues la habían contratado por un sueldo modesto; de 
hecho toda la película se había rodado con un presupuesto limitado. 
Según fuentes de la época, si el rodaje hubiese sido sólo seis meses 
después, Madonna no habría participado en él, porque su cotización 
habría subido tanto que no habrían podido pagarle.
La elección de Madonna molestó a la coprotagonista Rossanna Arquette,
 quien supuestamente opinaba que Madonna era sólo una cantante y que 
carecía de formación como actriz. Otras fuentes creen que Arquette era 
consciente del atractivo de Madonna y temía ser eclipsada por ella.
La película incorporó como canción principal Into the Groove cantada por Madonna, que alcanzó enorme éxito y que fue añadida a una reedición del álbum Like a Virgin.
TRAILER ORIGINAL DE 1985
ESCENAS DEL FILM
"INTO THE GROOVE" TEMA PRINCIPAL DE LA BSO
INTO THE GROOVE
And you can dance
For inspiration
Come on
I'm waiting
Coro:
Get into the groove
Boy you've got to prove
Your love to me, yeah
Get up on your feet, yeah
Step to the beat
Boy what will it be
Music can be such a revelation
Dancing around you feel the sweet sensation
We might be lovers if the rhythm's right
I hope this feeling never ends tonight
Bridge:
Only when I'm dancing can I feel this free
At night I lock the doors, where no one else can see
I'm tired of dancing here all by myself
Tonight I wanna dance with someone else
(coro)
Gonna get to know you in a special way
This doesn't happen to me every day
Don't try to hide it love wears no disguise
I see the fire burning in your eyes
(bridge)
(coro)
Intermediate:
Live out your fantasy here with me
Just let the music set you free
Touch my body, and move in time
Now I now you're mine
You've got to
(chorus lyrics)
(bridge)
(intermediate)
Now I know you're mine, now I know you're mine
Now I know you're mine, now I know you're mine
You've got to 
sábado, 25 de agosto de 2012
COVER: GRAZY. SEAL & ALANIS MORRISETTE.
"Crazy" es una canción del intérprete británico de soul Seal escrita por este junto a Guy Sigsworth.
 La canción fue producida por Trevor Horn para el álbum debut de Seal. 
La canción se convirtió en uno de sus más grandes éxitos alcanzando el 
Top 5 en el Reino Unido y el top 10 de los Estados Unidos. Desde entonces el tema ha sido versionado en varias oportunidades por diferentes artistas, como Alanis Morissette.
Alanis Morissette realizó un cover de la canción y lo incluyó en su álbum de grandes éxitos The Collection.
 Fue el único tema inédito de dicho álbum y se fue utilizado como 
sencillo de aquel material. Fue producida por Glen Ballard, su 
colaborador de varios años.
El sencillo fue lanzado en Estados Unidos a mediados de octubre de 2005, pero resultó ser menos exitoso que la versión original de Seal, y no logro entrar en la lista del Billboard Hot 100,
 pero llegó al número cuatro en el Bubbling Under Hot 100 Singles (que 
comprende canciones populares que no logran entrar en el Hot 100). Fue 
otro top 10 para Morissette en el Billboard Adult Top 40, llegando a ser
 muy popular en clubes nocturnos y discotecas logrando ser top 10 en el 
Hot Dance Club Play. Alcanzó en número 29 en Canadá y el top 40 en gran parte de Europa, pero en el Reino Unido solo llegó al número 65.
CRAZY
In a church,by the face,
he talks about the people going under.
Only child know...
A man decides after seventy years,
that what he goes there for, is to unlock the door.
while those around him criticize and sleep...
and through a fractal on a breaking wall,
i see you my friend, and touch your face again.
miracles will happen as we trip.
But we're never gonna survive, unless...
we get a little crazy
no we're never gonna survive, unless...
we are a little...
Cray...cray...cray...
           ...crazy yellow people walking through my head.
one of them's got a gun, to shoot the other one.
and yet together they were friends at school
ohh, get it, get it, get it, get it no no!
If all were there when we first took the pill,
then maybe, then maybe, then maybe, then maybe...
miracles will happen as we speak.
But we're never gonna survive unless...
we get a little crazy.
no we're never gonna survive unless...
we are a little...
crazy...
no no, never survive, unless we get a little... bit...
Oh, a little bit...
oh, a little bit...
Oh...
oh...
Amanda decides to go along after seventeen years...
Oh darlin...
in a sky full of people, only some want to fly,
isn't that crazy?
in a world full of people, only some want to fly,
isn't that crazy?
crazy...
in a heaven of people there's only some want to fly,
ain't that crazy?
oh babe... oh darlin...
in a world full of people there's only some want to fly,
isn't that crazy?
isn't that crazy... isn't that crazy...  isn't that crazy...
Ohh...
but we're never gonna survive unless, we get a little crazy.. crazy..
no we're never gonna to survive unless we are a little... crazy..
but we're never gonna survive unless, we get a little crazy.. crazy..
no we're never gonna to survive unless, we are a little.. crazy..
no no, never survive unless, we get a little bit...
And then you see things
the size
of which you've never known before
They'll break it
Someday...
Only child know....
Them things
the size
of which you've never known before
Someday...
someway...
someday...
someway...
someday...
someway...
someday... 
COVER DE ALANIS MORRISETTE
ALGUNAS VECES LOS COVERS DE LOS ARTISTA QUE DECIDEN REGRABARLOS PUEDEN INCLUSO SUPERAR AL ORIGINAL
 
(PARA NOSOTROS ESTE ES UN BUEN EJEMPLO)
KIKA. De PEDRO ALMODÓVAR. 1993. PEQUEÑAS JOYAS CINEMATOGRÁFICAS.
Madre mía, no me puedo creer que esté tan pobremente considerada esta 
película. A quien no le gustara en su momento, por favor, que recupere 
la cinta y se deleite con la entrañable actuación de Rossy de Palma 
aunque sea...
Quizá sea la ausencia del extrapolado realismo que rige en todas las películas de Pedro Almodóvar lo que ha hecho que «Kika» haya pasado con más pena que gloria por nuestras vidas. El planteamiento es demasiado lento, pesado su desarrollo y anodino su desenlace, eso sí, enmarcado en esa «atmósfera Almodóvar» que tanto gusta a los críticos galos.
Por eso no había vuelto yo a ver esta película desde su estreno hasta que hace un mes o así me picó la curiosidad por ver una de las pocas películas de Almodóvar que no recordaba yo con mucho entusiasmo. Y el gran Pedro no me decepcionó. Catorce años más tarde después de su estreno, atribuyo la genialidad de esta cinta al hecho de que cada vez hay más Andreas Caracortadas en la tele y de que todos los noticieros televisivos tendrían que llamarse «Lo peor del día». Pero a la televisión de hoy en día le falta honestidad y le sobra toda la hipocresía que al director manchego le falta.
Por favor, recuperadla.
Quizá sea la ausencia del extrapolado realismo que rige en todas las películas de Pedro Almodóvar lo que ha hecho que «Kika» haya pasado con más pena que gloria por nuestras vidas. El planteamiento es demasiado lento, pesado su desarrollo y anodino su desenlace, eso sí, enmarcado en esa «atmósfera Almodóvar» que tanto gusta a los críticos galos.
Por eso no había vuelto yo a ver esta película desde su estreno hasta que hace un mes o así me picó la curiosidad por ver una de las pocas películas de Almodóvar que no recordaba yo con mucho entusiasmo. Y el gran Pedro no me decepcionó. Catorce años más tarde después de su estreno, atribuyo la genialidad de esta cinta al hecho de que cada vez hay más Andreas Caracortadas en la tele y de que todos los noticieros televisivos tendrían que llamarse «Lo peor del día». Pero a la televisión de hoy en día le falta honestidad y le sobra toda la hipocresía que al director manchego le falta.
Por favor, recuperadla.
| TÍTULO ORIGINAL | Kika | 
|---|---|
| AÑO | 1993 | 
| DURACIÓN | 114 min. | 
| PAÍS |  | 
| DIRECTOR | Pedro Almodóvar | 
| GUIÓN | Pedro Almodóvar | 
| MÚSICA | Goran Bregovic | 
| FOTOGRAFÍA | Alfredo Mayo | 
| REPARTO | Verónica Forqué, Peter Coyote, Victoria Abril, Rossy de Palma, Álex Casanovas, Anabel Alonso, Bibí Andersen, Jesús Bonilla, Karra Elejalde, Santiago Lajusticia, Manuel Bandera, Charo López | 
| PRODUCTORA | Co-producción España-Francia; El Deseo S.A. / Ciby 2000 | 
| GÉNERO | Comedia | 
| SINOPSIS | Kika es una maquilladora optimista y vital. Vive con Ramón, un fotógrafo, muy hermético y obsesionado por la muerte de su madre. Se quieren pero no se entienden. Kika tiene una amiga con muy pocos prejuicios, Amparo. Una acérrima enemiga, Andrea "caracortada", directora y presentadora de un "reality show". Un amante americano llamado Nicolas Pierce que es padrastro de Ramón. Una criada bigotuda, Juana, enamorada en secreto de Kika, y hermana de Paul Bazzo, ex-actor porno que acaba de fugarse de la cárcel. Paul Bazzo va en busca de ayuda a la casa donde trabaja su hermana. En una de las habitaciones encuentra dormida a Kika y la viola. Pero esto no es nada comparado con lo que ocurrirá después. | 
GIRLS JUST WANT TO HAVE FUN. CYNDI LAUPER. 1980. HISTORIA DE UNA CANCIÓN.
"Girls Just Want to Have Fun" (en español, Las chicas solo quieren divertirse) fue el primer gran single lanzado por la cantante Cyndi Lauper en solitario, de hecho es su sencillo oficial como debut en solista, ya que su sencillo debut, You Make Loving Fun,
 no es muy oficial. Ganó fama como un himno feminista, un galardonado 
video y un gran éxito en todo el mundo. La canción ocupa el puesto 
número 23 en Las mejores 100 canciones de los 80 según VH1.
 Muchos confunden a la canción como "Girls Just Wanna Have Fun", ya que 
significa lo mismo. La canción es considerada un clásico de los 80 y 
aparece en varias películas (entre ellas la película con el mismo nombre
 Girls Just Want to Have Fun) y varios comerciales. La serie Glee versiono la canción en balada, siendo su segundo cover de la cantante, después de True Colors, e interpretado en el capitulo I Kissed a Girl de la tercera temporada.
La canción fue escrita por Robert Hazard, quien la grabó en 1979. La escribió desde el punto de vista masculino.
 Para la versión de Lauper, cambió ligeramente la letra para que pueda 
ser realizada por una mujer y Hazard aprobó los cambios de menor 
importancia. Su versión apareció en 1983 su disco en solitario de debut, She's So Unusual. Es un himno sintetizador apoyado sobre el papel de la mujer en la sociedad y es considerado por muchos como un clásico feminista de la época.
 El lanzamiento del sencillo fue acompañado con el vídeo musical en el verano de 1983 y producido por Studio Madre en el Lower East Side de Manhattan. Costó menos de 35 000 dólares,
 debido principalmente a que el elenco grabó el video por voluntad 
propia y el préstamo gratuito del equipo de vídeo más sofisticados 
disponibles en el momento. El reparto incluyó luchador "capitán" de Lou Albano
 en el papel del padre de Lauper, mientras que su verdadera madre, 
Catrine, interpretado a sí misma (Cyndi volvería más tarde el favor 
estrella invitada en un episodio del Super Mario Bros. Super Show, donde
 se anuncia Albano está perdiendo debido a una carta que le escribió, 
con parte de él arrancado dejando de lado un detalle importante). Lauper
 abogado, Elliot Hoffman, apareció como su compañero de baile tenso. El 
resto de actores fueron administrador de Lauper, David Wolf, su hermano,
 Butch Lauper, el músico Steve Forbert, y un grupo de secretarios tomado
 de Retrato / CBS, sello discográfico Lauper.
GIRLS JUST WANT TO HAVE FUN
I come home in the morning light
My mother says,"When you gonna
Live your life right?"
Oh'mother dear ,we're not
the fortunate ones
And girls,they want to have fun
Oh girls just want to have fun
The phone rings in the middle
of the night
My father yells,"What you gonna
do with your life?"
Oh,daddy dear ,you know
you're still number one
But girls,they want to have fun
Oh girls just want to have
Thats All they really want
some fun
When the working day is done
Oh girls,they want to have fun
Oh girls just want to have..fun
Girls,they want
want to have fun
Girls want to have
Some boys take a beautiful girl
and hide her away from
the rest of the world
I want to be the one
to walk in the sun
Oh girls,they want to have fun
Oh girls just want to have
That's All they really want
is some fun
When the working day is done
Oh girls,they want to have fun
Oh girls just want to have...fun
Girls,they want
Want to have fun
Girls want to have fun
They just want to,( 4X )
Oh Girls
Girls just want to have fun
They just want to,( 6X )
Oh Girls
Girls just want to have fun
When the working,
When the working day is done
Oh When the working day is done
Oh Girls
Girls just want to have fun
Everybody
They just want to,( 4X )
Oh,Girls
Girls just want to have fun
When the working,
When the working day is done
Oh when the working day is done 
Hey Now (Girls Just Want To Have Fun) (hey ahora [las chicas sólo quieren divertirse] en español) fue el primer sencillo de Cyndi Lauper para su primer álbum de grandes éxitos Twelve Deadly Cyns...and Then Some.
Es una nueva versión de su megahit Girls Just Want to Have Fun pero en una versión totalmente adaptada al Reggae.
Lauper realizó varias versiones de "Hey Now" durante su conciertos antes de Twelve Deadly Cyns...and Then Some. Es cómo se llegó finalmente a la versión final que apareció en Twelve Deadly Cyns...and Then Some.
Todo empezó cuando ella estaba de gira por Hat Full of Stars. Ella realizó una versión de ella que era muy diferente en el concierto de Madrid, y cambiado mucho para el concierto de Toronto.
 Estas pre-versiones eran más como la versión original, pero con el "Hey
 Now" coro. Sin embargo, los Gay Games es probablemente la primera vez 
que la versión actual de "Hey Now!" se realizó completo con drag queens y
 todos como el vídeo de la música.
"Hey Now" se juega sobre la secuencia de cierre y los créditos de la película To Wong Foo, Thanks for Everything!.
La canción fue un gran regreso golpe para Lauper, al golpear el top 10 y top 40 en muchos países y fue una danza de gran éxito en los Estados Unidos. Alcanzó la posición número cuatro en el Reino Unido y Nueva Zelanda, su posición más alta.
HEY NOW (GIRLS JUST WANT TO HAVE FUN)
INTRO
CHORUS Hey now
hey now
what's the matter with you ?
Girls just wanna have
fun now. - come on
Hey now
hey now
what's the matter with you ?
Girls just wanna have fun now.
1. I come home in the
morning light
my mother says when you
gonna live your life
right
oh mother dear
we're not the fortunate ones
and girls they wanna have fun
- oh girls just wanna have...
CHORUS Hey now
hey now...
2. The phone rings in the
middle of the night
my father yells what
you gonna do with
your life
oh daddy dear
you know your're still number one
but girls they wanna have fun
- oh girls just wanna have...
BRIDGE That's all they really want
some fun
when the working day is done
you know
girls they wanna have fun
- oh girls just wanna have...
CHORUS Hey now
hey now...
SOLO ---- CHOR----
CHOR:= //: "and the boys
they wanna have fun -
and the girls
they wanna have fun" ://
(2x wiederholen)
3. Some boys take a beautiful girl
and hide her away from the
rest of the world
I want to be the one to
walk in the su---- ----
----un
(oh girls
they wanna have fun
oh girls
just wanna have...)
CHORUS Hey now
hey now...
MIX aus CHOR:= und
CHORUS 8 Takte lang
CHORUS Hey now
hey now...( nur 4 Takte )
INTRO
CHORUS Hey now
hey now
what's the matter with you ?
Girls just wanna have
fun now. - come on
Hey now
hey now
what's the matter with you ?
Girls just wanna have fun now.
1. I come home in the
morning light
my mother says when you
gonna live your life
right
oh mother dear
we're not the fortunate ones
and girls they wanna have fun
- oh girls just wanna have...
CHORUS Hey now
hey now...
2. The phone rings in the
middle of the night
my father yells what
you gonna do with
your life
oh daddy dear
you know your're still number one
but girls they wanna have fun
- oh girls just wanna have...
BRIDGE That's all they really want
some fun
when the working day is done
you know
girls they wanna have fun
- oh girls just wanna have...
CHORUS Hey now
hey now...
SOLO ---- CHOR----
CHOR:= //: "and the boys
they wanna have fun -
and the girls
they wanna have fun" ://
(2x wiederholen)
3. Some boys take a beautiful girl
and hide her away from the
rest of the world
I want to be the one to
walk in the su---- ----
----un
(oh girls
they wanna have fun
oh girls
just wanna have...)
CHORUS Hey now
hey now...
MIX aus CHOR:= und
CHORUS 8 Takte lang
CHORUS Hey now
hey now...( nur 4 Takte )
FABIO MCNAMARA. 1957. BIOGRAFÍA.
Fabio de Miguel, más conocido como Fanny McNamara o Fabio McNamara es un cantante, actor y artista plástico español, nacido en Madrid el 8 de enero de 1957. Es un artista relacionado con la subcultura surgida de la movida madrileña, que sigue en activo.
Fabio de Miguel vivió sus primeros años en el barrio periférico Ciudad Pegaso de Madrid. Deambulando de aquí para allá vestido con modelones imposibles pasaba el día durante su adolescencia. Su extravagante vestimenta propició una conversación con Miguel Ángel Arenas y a partir de entonces se hicieron inseparables. Fue éste el que al poco tiempo sirvió de intermediario para que Juan "Costus" y Fabio de Miguel se conocieran. Poco a poco su relación con Costus despertó el interés pictórico de Fabio.
En 1976 comienza a buscarse la vida, para ello realiza trabajos de pintura en el Taller José Gurruchari, que alterna con actuaciones en Francia en un grupo llamado Black Island. Por aquel entonces conoce a Tino Casal,
 artista en el amplio sentido de la palabra aunque centrado en la 
pintura y la música, que además de gran amigo fue una de las grandes 
influencias de Fabio.
Alrededor de 1978, Fabio se muda a la después conocida como Casa Costus. Casa Costus no era otra que la vivienda de la pareja de pintores Juan Carrero y Enrique Naya, rebautizados por el propio Fabio de Miguel como "Costus", situada en la Calle de La Palma, nº 14. Dicha vivienda se convirtió en el centro neurálgico de los primeros años de la Movida madrileña
 ya que por ella pasaban habitualmente multitud de personajes que 
posteriormente serían muy conocidos. Incluso hay quien la llama la Factory española. Fabio recibió la influencia de este ambiente cultural al mismo tiempo que fue la musa inspiradora de todos ellos. Pedro Almodóvar dijo años más tarde: "Todos hemos mamado de Fabio", refiriéndose a esto. Dicha vivienda además fue acondicionada como estudio-taller donde Costus
 trabajaban pero que igual servía de estudio fotográfico, de improvisado
 set de grabación o de centro de reunión. En esta época conoce a gente 
como la cantante Alaska o el fotógrafo Pablo Pérez-Mínguez, para el cual posó en incontables tardes como modelo. También aquí conoció a Carlos Berlanga y Javier Furia con los que entraba y salía en noches locas de drogas, sexo desenfrenado y petarderío.
Pegamoides deciden reclutar como presentador y showman a Fabio de Miguel
 para presentar sus conciertos. Su imagen travestida e hilarante junto a
 su verborrea característica a medio camino entre el español, el inglés y
 cualquier palabra que se inventaba, lo hicieron imprescindible en todas
 sus actuaciones. En Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980), Pedro Almodóvar recreó el ambiente que se vivía en Casa Costus como trasfondo de la historia, de hecho Fabio de Miguel aparece en algunos cameos durante el metraje. En uno de ellos podemos ver cómo presenta a un grupo ficticio llamado Bomitoni Grup que no son otros que Los Pegamoides.
Pero su presencia no fue siempre bien recibida. En 1981, Pegamoides actuarían junto a grupos heavy en la Plaza de Las Ventas;
 los seguidores de éstos no entendieron bien el componente transgresor y
 reaccionaron mal al ver a Fabio sobre el escenario vestido con un traje
 de flamenca presentando a Los Pegamoides. El público les arrojó todo 
tipo de objetos lo cual acabó con la actuación del grupo y Carlos Berlanga atendido en la enfermería del coso taurino.
En mayo-junio de 1982, poco antes del estreno de Laberinto de pasiones, la revista Rock Spezial organiza un evento donde Pedro Almodóvar y Fabio de Miguel junto a músicos como Carlos Berlanga, Nacho Canut o Bernardo Bonezzi ofrecen un concierto. Se presentan como The Black Kiss Dolls
 y su relativo éxito propició algunos conciertos en los que fueron 
acompañados por éstos y otros músicos, aunque la mayoría de las veces 
llevaban la música grabada. Más tarde se cambian el nombre y se les 
conoce como Almodóvar y McNamara, hasta la disolución del mismo en 1984.
En 1982, Pedro Almodóvar recluta a Fabio de Miguel para su película Laberinto de pasiones (1982), en dicho film además de darle un pequeño papel, graban juntos los temas Suck It to Me y Gran Ganga
 que formarán parte de la banda sonora de la película. Dichos temas 
vieron la luz en forma de single de 7" y 12" y tuvieron cierto éxito 
comercial.
En 1983, el dúo realiza un mítico concierto junto a Dinarama + Alaska celebrado en la Sala Rock-Ola de Madrid el 1 de enero. En este mismo año se publica el único LP del grupo ¡Cómo está el servicio... de señoras!, así como algún que otro single.
Cuando el director manchego decide dedicarse enteramente al cine, Fabio de Miguel sigue dando conciertos integrado en grupos como Tonquies, Beso Negro o Maquillaje Tóxico.
Tras una exposición en la Galería Ovidio de Madrid, Fanny McNamara creó un grupo musical con Luis Miguélez (guitarrista de Alaska y Dinarama) y con el bajista Juan Tormento. Debutan bajo el nombre de Fanny y Los + en 1986 con un mini álbum del mismo nombre. Obtuvo escaso éxito, sin embargo con el tiempo se ha convertido en un e.p
 muy buscado por los coleccionistas. El grupo se disuelve la misma noche
 en que presentaron los temas en directo. Después de esto se sumerge de 
lleno en la pintura aunque de vez en cuando colabora en discos como 
veremos a continuación.
En 1988 y 1989 colabora con Dinarama en su disco Fan fatal (1989) con el pseudónimo de Tiffany's, donde realiza coros; y haciendo playbacks en la presentación de Eloise con Tino Casal.
El accidente de tráfico mortal de su amigo Tino Casal el 22 de septiembre de 1991,
 así como la muerte de algunos de sus mejores amigos víctimas de las 
drogas o el SIDA, sumergen a Fabio en un estado depresivo que él combate
 pintando. Animado por Antonio Alvarado, se sube a un escenario junto a Metálicos en octubre de 1993
 con un lleno total. Para sorpresa de todos, unas semanas después ofrece
 de nuevo un concierto en el mismo escenario junto a Pedro Almodóvar.
En 1993 se publica un 12" llamado Drácula es del grupo Metálicos, grupo que lidera Luis Miguélez por aquel entonces, y para el cual colabora haciendo voces introductorias. Como veremos el tema del vampirismo y la figura de Drácula serán una constante en todas sus futuras incursiones musicales.
En 1994 se publica el álbum Duets de Paco Clavel (Barsa Producciones) donde canta junto a éste el tema 'Coco'.
En 1995 aparecen de nuevo bajo el nombre de McNamara con el álbum A Tutti Plein, grabación para Manzana Records,
 de inspiración ochentera pero con ritmos más modernos, que sienta la 
base de lo que será la producción posterior del artista. Cuando se 
pensaba que eran un proyecto acabado resurgen en 1999 en el escenario del programa presentado por Miguel Bosé, Séptimo de caballería, esto desemboca en la edición en el año 2000 del álbum Rockstation para el sello Boozo Music / Tacones Altos propiedad de Miguel Bosé.
 Este disco fue aclamado por la crítica especializada como uno de los 
mejores del panorama independiente musical español de la década. En él 
se encuentran Gritando amor y Mi correo electrónic...oh! que fue extraído como primer single del álbum. Al poco Luis Miguélez se marcha a Berlín donde emprende nuevos caminos musicales y Fabio de Miguel se queda en Madrid centrado en la pintura.
En 2004 se publica el álbum Vampiro (Alia Discos) de Villa-Toro donde Fabio colabora en dos temas: Vieja Megastar y Drácula, este último con 3 versiones Drácula (Operada), Drácula (Bienvenidos a mi morada) y Drácula (La sangre es vida).
 A pesar de tener 14 temas y de sólo aparecer en dos de estos, cuatro si
 tenemos en cuenta las versiones, la presencia de Fabio llena el disco e
 incluso se destaca el tema Drácula en la portada. Esto hace que Drácula se convierta en el tema estrella del mismo y prácticamente se relega a Villa-Toro a un segundo plano. Además Villa-Toro sacó un cdsingle con más remixes e incluso hicieron una versión para el programa Diario Pop de Jesús Ordovás que apareció años más tarde en el recopilatorio 25 años de sintonías de Diario Pop (2007) (Gas-Oil Records).
En 2006 se le rindió el homenaje virtual ¿Seguro que fue en París? organizado por Mesalina Cry y Angel Gattaca en el cual versionaban sus temas más populares grandes artistas como La Prohibida, Pedro Marín, Nacha La Macha, Juanimisterfly y Josele Román. Incluía además artículos escritos a cargo de periodistas y amigos de Fabio como Mario Vaquerizo, Jesús Ordovás o Santi Rex (Niños del Brasil).
Cuando nadie lo esperaba resurge en 2006 cual ave fanix junto a Antonio Villatoro y Agustín Querol en una nueva formación llamada Sarassas Music con el álbum Mariclones en la discográfica Susurrando Records, toda una sátira sobre el mundo gay. En él se parodia / homenajea a Divine con una versión del tema Jungle Jezebel que ellos titulan como Hija de puta internacional. El tema central Fiera inquieta de la serie Pasión de gavilanes es aquí parodiado en el tema ¿Quién es ese hombre?. En ...¡Y mi marido? se homenajea al personaje de Marcia Cross en Mujeres desesperadas, Bree Van de Kamp. Durante este tiempo no conceden ningún tipo de actuación ni concierto. En el mismo libreto del CD podemos leer:
Este disco lo hemos hecho por puro placer, no tenemos las necesidades que tienen otras. Sarassas Music advierte a todos los medios posibles e imposibles que no concedemos entrevistas ni realizamos actuaciones, salvo que nos convenzan de lo contrario mediante cheque a las portadoras.
Sarassas Music, Mariclones
Sin embargo, al año siguiente, en 2007 se cumplen 25 años de la Movida madrileña y el Ayuntamiento de Madrid elige a Fabio McNamara como presentador de algunos eventos. Además ofrecen como Sarassas Music un concierto el 31 de enero de 2007 en la Sala El Sol
 que cierra un ciclo de actuaciones musicales y con ello el 
homenaje-aniversario de La Movida. En dicho concierto se estrenan por 
primera vez sobre un escenario temas de su nuevo disco Requiebros de mujer en el burlaero (2007). Poco tiempo después aparece el single Dangerous Bimbow (2007) como adelanto de dicho álbum. Referencias al Caso Malaya, Lola Flores
 o la cirugía estética llenan las canciones y serán temas recurrentes en
 los próximos discos. Durante el verano de 2007 conceden otro concierto,
 esta vez dentro del festival La Extrem Circus celebrado en Macael, Almería, los días 1 y 2 de Junio de 2007, siendo cabezas de cartel junto a Fangoria.
Volviendo un poco atrás, en este mismo año y coincidiendo con las celebraciones del 25 aniversario de la Movida madrileña, la discográfica Subterfuge Records edita un recopilatorio que abarca todas las etapas del artista en orden cronológico en un doble CD llamado Maricloneando con 25 grandes éxitos (2007).
En 2008 Villa-Toro publica en Susurrando Records, Me alimento de bacterias, un nuevo trabajo que destaca como reclamo las colaboraciones que hay en el mismo, entre ellas la de Fabio que participa en el cover Barbie debe morir y en el tema Nana para vampiros bajo el nombre de Sarassas Music.
En 2009 se produce el reencuentro más esperado por los fans de McNamara, Miguélez y Tormento en forma de un nuevo álbum llamado Bye Bye Supersonic y que firman como Fabio & Glitter Klinik, ya que se presenta como una colaboración entre el nuevo grupo de Luis junto a Juan Tormento y Grace Ryan llamado Glitter Klinik y Fabio. Antes del lanzamiento del disco completo se lanzó un single digital con el tema Celebritis. La crítica calificó precipitadamente con elogios dicho trabajo como si se tratara de una continuación del Rockstation,
 sin embargo pasado el tiempo se pudo comprobar que muchos de los temas 
del álbum procedían de otros temas descartados anteriormente para el 
'Rockstation' y que circulaban por los programas P2P bajo el nombre de Maqueta Costus Rock. De hecho el tema más conocido de dicha maqueta Far West que fue estrenado en Los conciertos de Radio 3 de La 2 cuando estrenaban Rockstation, es puesto al día como Bellezas de Barbate y publicado por primera vez en este trabajo.
Por último en 2011, Sarassas Music publican su tercer trabajo, El imperio contra Paca, trabajo donde vuelven a aparecer los temas de las folclóricas, los vampiros y remezclas de temas de sus anteriores trabajos.
En el cine, McNamara ha aparecido en numerosas películas. Además de su aparición como dúo cabaretero Almodovar y McNamara en Laberinto de pasiones (1982), aparece en las películas de Almodóvar Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980), donde hace de representante de cosméticos Avon, y en ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984), donde vuelve a interpretarse a sí mismo y, nuevamente en compañía del director, realiza un playback de la copla La bien pagá.
Participa en las bandas sonoras de otras obras de Almodóvar como La ley del deseo (1987) o ¡Átame! (1990). Se le puede ver asimismo en la película Pestañas postizas (1982) de Enrique Belloch y en diversas producciones que repasan o recrean el mundo de la movida madrileña, como el documental Gran Casal, me como el mundo (2004), de José Antonio Quirós, dedicado al cantante Tino Casal.
En los últimos años, Fabio se ha volcado en su producción pictórica, dentro de un estilo colorista y transgresor próximo al pop art. Sus temas recurrentes son la iconografía religiosa y estrellas del cine como Marilyn Monroe. En 2010, ha presentado una exposición en la galería La Fresh de Madrid. También en 2010 se ha publicado en Hermida Editores su primer libro de pintura, Colorissimo, en el que se resume su actividad pictórica desde los años 80 hasta la actualidad (año 2010).
A nivel personal y profesional, en 2008 hace pública su conversión al catolicismo, reconociendo a Jesucristo como «el
 médico que te sana, el maestro que te enseña, el amigo que nunca falla…
 Él te saca del fango, te limpia, te cura las heridas, te colma de 
riquezas y te garantiza una vida a su lado para siempre», y que es «de misa y comunión diaria». Este hecho supone una ruptura con el entorno social en el que se había gestado y desarrollado la movida, vida en la cual reconoce que «Vivía
 alienado, bajo los efectos de un montón de sustancias. Y buscaba la 
felicidad donde no estaba: en la droga, en el sexo, en la fama…». El 6 de mayo de 2012, en el programa de entrevistas No es bueno que Dios esté solo, McNamara explicó al periodista Gonzalo Altozano las razones de su conversión al catolicismo.
Según cuenta la leyenda, en una de las visitas del pintor Andy Warhol,
 éste animó a McNamara a seguir en el mundo del espectáculo tras asistir
 a una actuación del dúo, dirigiéndole estas palabras: «You are a star». 
David Sanchez Vigil, junto con Eduardo Schell, periodista de Radio Marca, utiliza su canción Mi correo electrónic...oh!, como sintonía de su sección La rebotica, englobada en su programa diario.
Cuando la cadena española Cuatro estrenó la polémica serie Queer as Folk se utilizaron como jingles en los anuncios de la misma diversos temas de McNamara.
VOY A SER MAMÁ
(FABIO MCNAMARA Y PEDRO ALMODÓVAR)
si, voy a ser mamá
Algunos la han 
tachado ya de la canción más petarda. Yo por el contrario 
digo..........: "A las celebristis, en la alfombra roja, cuando estan 
piripis las echo confettis............: Con la populosis y la 
populitis.."
(FABIO MCNAMARA Y PEDRO ALMODÓVAR)
si, voy a ser mamá
voy a tener un bebé
para jugar con el
para explotarlo bien
voy a ser mama
voy a tener un bebe
lo vestire de mujer
lo incrustare en la pared
le llamare lucifer
le enseñare a criticar
le enseñare a vivir de la prostitucion
le enseñare a matar
si voy a ser mama
si voy a ser mama
no quiero abortar
rechazo la espiral
tiene derecho a vivir
le llamare lucifer
le enseñare a criticar
le enseñare a vivir de la prostitucion
le enseñare a matar
si voy a ser mama
le llamare lucifer
le enseñare a criticar
le enseñare a vivir de la prostitucion
le enseñare a matar
si, voy a ser mama
si, va  a ser mama
va a tener un bebe
va a ser mama
le llamare lucifer
le enseñare a criticar
le enseñare a vivir de la prostitucion
le enseñare a matar
si voy a ser mama
CELEBRITIS
(FABIO MCNAMARA & GLITTER KLINIK)
Algunos la han 
tachado ya de la canción más petarda. Yo por el contrario 
digo..........: "A las celebristis, en la alfombra roja, cuando estan 
piripis las echo confettis............: Con la populosis y la 
populitis.."
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Entradas populares
- 
LIVIN´ ON A PRAYER Once upon a time Not so long ago Tommy used to work on the docks Union's been on strike ...
- 
I DISAPPEAR Hey hey hey Here I go now Here I go into new days Hey hey hey Here I go now Here I go into new day...
- 
WHEN WILL I BE FAMOUS When will I will I be famous? You're suitably at one with your body and the sun yes you are! You've read Karl ...
- 
I WILL FOLLOW YOU I will follow you follow you wherever you may go There isn't an ocean too deep a mountain so high it can keep me away ...
- 
Aidalai es el nombre de un álbum del grupo español de música pop Mecano , editado en 1991 y considerado por gran parte de la crítica e...
- 
LOSING MY MIND The sun comes up - I think about you The coffee cup - I think about you I want you so, it's like I'm losing my mind T...
- 
WHEN TOMORROW COMES Underneath your dreamlit eyes Shades of sleep have driven you away. The moon is pale outside ...
- 
BORN THIS WAY It doesn't matter if you love him, or capital H-I-M Just put your paws up 'Cause you were born this way, baby My mama ...
- 
BREAKOUT (MIX UP) When explanations make no sense When every answer's wrong You're fighting with lost confidence All expectations co...
- 
WHEN THE GOING GETS TOUGH When the going gets tough The tough get going, tough, tough, huh, huh, huh When the going gets tough, the t...
 

 
 





















