miércoles, 13 de agosto de 2008
"EL VALS DEL MINUTO". NACHA GUEVARA.
EL VALS DEL MINUTO
Y ahora, si el tiempo y el oxígeno lo permiten,
quisiera deleitarlos una vez más
interpretando para todos ustedes
el "Vals del minuto" de Federico Chopin.
Antes de interpretar esta obra tengo que agradecer a mi profesor de canto
Él ha sido quien me ha enseñado todo lo que sé.
E incluso a cantar EL "Vals del minuto" de Federico Chopin
y juro que no durará mucho tiempo.
Bien, cuando guste estoy pronta.
¿Tiene todo?.
Hasta ahora no he recibido ninguna queja.
Pues entonces tóquelo con las dos manos.
Así terminamos más rápido.
Tengo un minuto solamente, un minuto, sólo un minutito,
nada más que un solo minutito,
sesenta segundos es todo el tiempo que tengo,
no me han dado más, para cantar este pequeño vals.
Sé que es difícil, pero intentaré.
Quisiera irme, pero antes tomaré el minuto
y juro que lo llenaré con las notitas que escribió Chopin.
No hay más remedio, lo tendré que hacer.
Quisiera hacerlo sin equivocarme,
pero es tan difícil sin equivocarse,
respirar a tiempo, no errar una nota
y seguir, ji-ji-ji, sonriendo, para que ustedes queden satisfechos
y que no reclamen en boletería
devolviendo las entradas y diciendo que esto es una porquería.
Sé que hay muchas cantantes
que dividen este valsecito en dos o tres partes,
pero yo lo hago de un tirón,
como lo soñó el autor.
Y ahora debo concentrarme,
respirar bien hondo,
abrir bien la boca.
Lo he pasado sin dificultad,
ya he llegado a la mitad.
Esta parte es más serena.
¿Será el puente o será el tema?
Me pregunto dónde estoy.
La verdad que no tengo la menor idea.
Ya me falta menos de treinta segundos,
menos de treinta segundos, ya me falta menos,
ya me falta menos, casi veintisiete,
para completar este pequeño vals.
Cada corchea es una tortura.
Si no respiro me voy a quedar dura sobre mis pulmones.
En cuantro termine con esta payasada
me las tomo, me las tomo, sí señores,
a comerme un buen plato de raviolis.
Y ahora despacito, que falta poquito,
sólo diez compases y un acelerando.
¡Ah! si nos apuramos tengo miedo de no poder terminarlo.
Yo me pregunto: y Chopin, ese tuberculoso,
¿en qué pensaría cuando lo escribía?
¡Ay! ¡No lo puedo creer!.
¡Llegamos al final de este maldito vals!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
- 
LIVIN´ ON A PRAYER Once upon a time Not so long ago Tommy used to work on the docks Union's been on strike ...
 - 
Aidalai es el nombre de un álbum del grupo español de música pop Mecano , editado en 1991 y considerado por gran parte de la crítica e...
 - 
"High" es un sencillo editado por la banda británica The Cure, el primero en ser extraído de su álbum de 1992 Wish. El sencillo al...
 - 
BEAT GOES ON Here comes the sun (here comes the sun) I’m tired of coming undone (oh, coming undone) There’s been so much darkness Too much o...
 - 
WHEN THE GOING GETS TOUGH When the going gets tough The tough get going, tough, tough, huh, huh, huh When the going gets tough, the t...
 - 
Yuridia Valenzuela Canseco (n. Veracruz; 6 de enero de 1964); conocida artísticamente como Yuri, es una popular cantante, actriz y presenta...
 - 
Tam tam go nació en el año 1988, y lo formaban los hermanos Nacho y Javier Campillo, junto a Rafa Callejo, un viejo conocido de los her...
 - 
WHEN WILL I BE FAMOUS When will I will I be famous? You're suitably at one with your body and the sun yes you are! You've read Karl ...
 - 
WHEN TOMORROW COMES Underneath your dreamlit eyes Shades of sleep have driven you away. The moon is pale outside ...
 - 
DON´T STOP´TILL GET ENOUGH Lovely is the feelin' now Fever, temperatures rising now Power (ah power) is the f...
 



No hay comentarios:
Publicar un comentario